
Adarga Antigua Maricubas Sensación

Uvas y Maridaje
Originaria del Sur de Francia, Burdeos, es una uva poco corriente en el resto del planeta, se puede encontrar en Australia, Nueva Zelanda, Chile y California. En España, lugar donde se adaptan la mayoría de las variedades de uva, se lleva elaborando en gran cantidad desde hace sólo unas décadas.
De maduración muy tardía, y muy sensible durante el proceso de vendimia, solo alcanza su punto álgido con climas muy calurosos dando toques especiados muy acentuados, aromas de plátano e incluso mina de lápiz. Utilizada normalmente para mezclar con otras variedades como la Cabernet Sauvignon, donde no se añadía en más de un 10%, actualmente podemos encontrar vinos casi monovarietales de Petit Verdot, o por lo menos con un alto porcentaje, de colores violáceos potentes, y ácido y taninos acusados, y con alto contenido alcohólico.
Las altas temperaturas españolas, consiguen criar estas uvas que necesitan de gran cantidad de pampanas para absorber todo el Sol que puedan y madurar unos granos pequeños y de piel gorda en comparación con otras variedades de tintas.
Es un vino que acompaña muy bien el picoteo anterior a la cena o comida, pero que se bebe perfectamente con carnes rojas, especialmente si están bien especiadas, pastas de todo tipo y arroces, sin olvidarnos de los asados, estofados y el queso bien curado de oveja o cabra.


Composición varietal
80% Petit Verdot 20% Cabernet Sauvignon
Elaboración y Cata
Vino tinto, envejecido en roble durante pocos meses, exótico al que apenas se deja en contacto con la madera de roble para que no pierda sus características propias como la frescura y los recuerdos a frutas. Color violáceo, sensual y joven.
Temperatura de servicio
Entre 16 y 18ºC
Receta

Tosta de Queso de Cabra y Mermelada de Tomate
1 barra de pan
1 rodajas de queso de cabra
1 pimiento verde
Aceite de oliva
Pimienta y sal
Para la mermelada de tomate:
1 k de tomates maduros
500 g de azúcar
El zumo de ½ limón
Elaboración
Para la mermelada de tomate:
Ponemos agua a hervir y escaldamos los tomates durante unos segundos. Los pelamos, retiramos las semillas y los cortamos en cuatro. Añadimos el azúcar y el zumo de limón. Dejamos macerar durante 30 minutos
Pasado el tiempo de maceración, ponemos a cocer todo a fuego suave durante 1 hora, aproximadamente, sin dejar de mover con una cuchara de palo. Retiramos y reservamos
Para las tostadas:
Limpiamos el pimiento y lo cortamos en juliana fina, añadimos una pizca de sal y salteamos a fuego medio con una gota de aceite. Reservamos
Cortamos el pan en rodajas, añadimos un hilo de aceite de oliva, un poco de pimienta y lo tostamos.
Cortamos el queso en rodajas con un cuchillo fino y humedecido en agua para evitar que se pegue.
Para montar las tostadas, esparcimos la mermelada de tomate sobre el pan, encima ponemos el queso y sobre éste, el pimiento. Damos un golpe de calor en el horno y lo servimos