top of page

  Jamón Serrano - Adarga Antigua

  Maridaje

Los jamones blancos pueden ser muy buenos jamones. Todo depende del esmero puesto en su elaboración y de la vida que haya llevado el cerdo (su alimentación, el ejercicio).

Si el jamón blanco está bien hecho su sabor nos resultará más dulce que el jamón ibérico y de una potencia aromática menor.

Por esta razón, el jamón blanco combina muy bien con vinos blancos secos y vinos tintos jóvenes. Estos vinos no van a cubrir los aromas del jamón blanco. Por el contrario, los vinos tintos de crianza y superiores no conseguirían otra cosa que enmascarar sus sabores y aromas.

Una combinación atrevida de gran éxito por lo novedosa, es combinar jamón serrano con Lágrimas de Septiembre Semidulce, rosado y blanco. Esta combinación resulta de muy buen gusto, alegre y refrescante.

  Elaboración artesanal

La modernidad de las instalaciones no está reñida con la elaboración artesanal, todo lo contrario. Los mejores jamones son aquellos que han sido elaborados y controlados uno a uno.

Es fundamental aplicar más o menos sal a una pieza en función de su peso y forma, y asegurarse de que ha sido cubierta uniformemente. Este cuidado personalizado es imprescindible en todas y cada una de las etapas de la elaboración.

 Raza original del Cerdo

 

Large White

La carne de los cerdos de raza blanca es mucho más magra, quedando la grasa en la parte exterior. De sus patas salen los denominados Jamones Serranos. Son jamones homogéneos al corte, de carne rojiza, con grasa blanca o un poco amarillenta, ligeramente salados y con un aroma suave.

 Curado

La elaboración del jamón curado es un proceso aparentemente sencillo: sólo se necesita sal, aire y tiempo.

Actualmente toda la elaboración -desde el sacrificio y el despiece hasta la curación en bodega- se lleva a cabo en instalaciones modernas, dotadas de alta tecnología y un gran nivel higiénico, asegurando una producción continua, un nivel de calidad constante y unas condiciones ambientales adecuadas en todo momento.

  Receta

  Tosta de Jamón Serrano con huevos de Cordorniz

4 rebanadas de pan

1 tomate

4 lonchas de jamón serrano

4 huevos de codorniz

1/2 ajo

aceite de oliva virgen extra

sal

En primer lugar lava el tomate, límpialo quitándole la parte dura del centro y mételo en la batidora troceado en partes grandes sin quitarle la piel.

Corta las rebanadas de pan del grosor que desees. Ten cuidado no vayas a hacerlas muy finas, si no podrán romperse con facilidad. Lo ideal es que tengan un dedo de grosor. Una vez las tengas tuéstalas en el tostador hasta que queden doradas.

Mientras que se tuestan las rebanadas de pan vamos friendo los huevos de codorniz en aceite de oliva, teniendo mucho cuidado para no romper la yema en el proceso, debido al pequeño tamaño de los mismos.

Finalmente montamos la tosta de la siguiente manera:  1) Raspamos un poco de ajo crudo sobre el pan tostado,  2) Echamos un chorrito de aceite de oliva virgen extra repartido por toda la rebadada de pan,  3) Extendemos el tomate batido sobre todo el pan y le echamos una pizca de sal. Ten cuidado si echas mucho tomate el pan puede reblandecerse,  4)Ponemos una loncha de jamón serrano sobre el tomate. Si la rebanada que tenemos es pequeña, corta la loncha por la mitad,  5) Por último ponemos el huevo de codorniz sobre la loncha de jamón.

Degusta este entrante con un Vino Tino y Queso  Curado de Cabra "Adarga Antiqua".

bottom of page